Ideología Socialista
sábado, 18 de junio de 2016
Contacto telefónico del Comandante Presidente Hugo Chávez con rueda de prensa ofrecida por el PSUV
Presidente Chávez Anjá, ¿me oyen allá Diosdado?, Aristóbulo, Jacqueline ¿me están oyendo allá?
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Sí, buenas tardes mi Comandante ¿cómo está?
Presidente Chávez Hola.
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Muy bien, fuerte y claro lo escuchamos.
Presidente Chávez Bueno, perdónenme que les interrumpa, la rueda de prensa tan interesante que está, pero estaba firmando aquí un documento o oyéndoles las respuestas a loas preguntas de los señores de la prensa que están allí, un saludo a todos los señores de la prensa y señoras pues, damas y compañeros periodistas; la rueda de prensa del Partido Socialista. Oye le ganamos a Chile un un juego de básquetbol muy bueno, si no sabían les informo, 86 a 61, yo vi el primer tiempo, el segundo me puse atender papeles y llamadas y hablando con Nicolás, con Arreaza, con Menéndez, con Elías, y estaba pendiente de la rueda de prensa del Partido de todos los lunes y de las preguntas de los periodistas y de las respuestas y de la exposición muy buena que has hecho tú Diosdado. Y trabajando, sobre todo estoy trabajando ahorita el tema económico, anoche estuve hasta tarde revisando por ejemplo, ah mira esto es bien interesante este tema del satélite Miranda, tú sabes Diosdado, Aristóbulo tú sabes el satélite Miranda, estamos haciendo el segundo satélite venezolano y la fábrica de pequeños satélites.
Según este informe que estuve leyendo anoche el satélite Miranda, debe estar listo, aquí tengo hasta las fotos de cómo va en China el satélite, la construcción del satélite, el satélite Miranda es un satélite... aquí está foto no se las puedo mostrar obviamente, pero ya el satélite que es un satélite de observación de la superficie terrestre, recordemos que el satélite Simón Bolívar es un satélite de telecomunicaciones; ahora este es el primer satélite de observación que ya Venezuela está a punto de poner en órbita. Talento humano, formación de talento humano, transferencia de tecnología, tenemos más de un año trabajando, bueno más de dos años, pero el contrato se firmó con China en mayo de 2011, este programa consta de tres segmentos, el segmento espacial, que es el satélite propiamente dicho se está ya integrando, están ensamblado y dentro de pocos días será traslado al sitio de lanzamiento para ensamblarlo con el cohete lanzador y la fecha de lanzamiento, se me ratifica aquí por escrito que está pautada para alrededor, me dice, del 30 de septiembre, no es la fecha exacta pero cerca del 30 de septiembre, o sea a finales de septiembre o pudiera ser primeros días de octubre estaremos lanzando, Dios mediante, desde el territorio chino el segundo satélite venezolano primero de observación terrestre.
Estamos formando actualmente, además, es el segundo componente del proyecto, el programa, estamos formando en China 52 profesionales, capacitando personal venezolano, segmento especial: 10 profesionales, segmento de control satelital: 10 profesionales, segmento terreno: 11 profesionales, segmento de aplicaciones en tierra: 21 profesionales, y luego pues estamos construyendo en Venezuela la estación terrena de control satelital en la base Manuel Ríos del estado Guárico, el ministro Arreaza viene llegando por cierto, lo mandé a inspeccionar las obras y a entregar unas viviendas por cierto para los profesionales que están allá destacados, ingenieros, doctores en satélites, ya trabajando, controlando el satélite Simón Bolívar, eso sigue creciendo esa base satelital terrena, estación terrena ahí muy cerca de El Sombrero ustedes saben en el estado Guárico.
Bueno entonces he aprobado unos recursos que hacen falta para asegurar el lanzamiento, el seguro del satélite, menos mal que tenemos el Fondo de Desarrollo Nacional, parte de la independencia nacional y esta marcha en la que estamos Aristóbulo, Jacqueline, Diosdado y todos los que me están oyendo y aun los que pudieran no quererme, porque bueno yo no soy monedita de oro, aquí me llegó por cierto un CD que me sacó debe ser Teresita Maniglia se la pasa en eso, Chávez cantando, yo cantó muy mal pero canto bien, decía un llanero, porque canto con el corazón y es verdad, entonces ahí aparece la canción esa:
[canta] Yo no soy monedita de oro
pa’ caerle bien a todos.
Pero aun aquellos a los que yo no les caiga bien, dense cuenta, ahí les estoy viendo la cara a los jóvenes periodistas pues, ponme la cámara por favor para verles la cara, lamentablemente ustedes no me pueden ver la cara pero me la conocen bastante ya; ahí están las jóvenes periodistas, Alba, ese es radio Alba, Alba no se qué número tiene ahí, aja ¿De Noticias 24, no eres tú? Ustedes tendrán 20 años, yo te pongo 20 años a ti, a cada una de las dos que estoy viendo ahí y el joven que está ahí en el centro, afrodescendiente, tiene 20 años.
Periodista Y cinco Comandante
Presidente Chávez ¿ah?
Periodista 25 años tengo.
Presidente Chávez 25 años bueno y el joven que está ahí al lado tuyo y la otra joven que está ahí de lentes ¿tendrán 20, 25?
Periodista Buenas tardes, 24 años Presidente.
Presidente Chávez Dense cuenta y el gordo que está atrás, perdón, el fuerte, perdón, los que están fuerte atrás, hay unos gordos.
Periodista 26 años mi Comandante.
Presidente Chávez Entonces, un saludo a todos muchachos, muchachada, ustedes son como los hijos míos, miren yo ayer almorcé con mis hijos, mis hijas, mis nietos y ustedes son esa generación que nació como mis hijos, como nuestros hijos, digo los míos pues, los hijos de mi carne, de mi sangre.
Ahora ayer recibí muchos mensajes de hijos también de la vida, civiles y militares y yo les respondía bueno hijos de la vida, hijos de esta caminada, a otros les respondí hijos de este horno. Yo los veo a ustedes como hijos, dense cuenta de la realidad, yo estoy seguro que ustedes tienen que darse cuenta de la realidad.
Miren ayer me conseguí este libro por revisando bibliotecas viejas, yo se los recomiendo, Mario Briceño Iragorry ¿Aristóbulo tú conociste a Mario Briceño Iragorry? Si más o menos tuvo... vivió hasta los años 60, pero escribió entre tantas cosas, un venezolano de una larga trayectoria Mario Briceño Iragorry muy cristiano, muy católico, anticomunista, en sus escritos bueno ese tiempo de la guerra fría pero sin embargo respetable su pensamiento nacional, nacionalista.
Hay un librito, un ensayo muy bueno que se llama Mensajes sin destino, ensayo sobre nuestra crisis de pueblo, esto fue escrito cuando estaba yo naciendo por los años 50, esta edición que aquí tengo es de los años 70, a mí me llegó cuando era cadete este librito, año 70, pero él escribió por los años 50, entonces él dice que las crisis, -por aquí lo dice- las crisis dice: el ambiente nacional no es sino el aspecto más pequeño del fenómeno general -estoy leyendo- en Venezuela desgraciadamente hay sobre todas las crisis una crisis de pueblo -más adelante dice- al asentar que padecemos una crisis de pueblo no me refiero al pueblo en ninguno de sus valores corrientes del conjuntos étnicos, de sector social o económico o de unidad o modo de ser político, para el caso más que el pueblo político en sí bastante informe, los intereses del pueblo en función histórica y justamente -sigue diciendo Mario Briceño- no somos pueblo en estricta categoría política, por cuanto carecemos del común denominador histórico que nos de densidad y continuidad de contenido espiritual del mismo modo que poseemos continuidad y unidad de contenido en el orden de la horizontalidad geográfica. Tremendo escritor.
Ustedes deben saber quién fue Mario Briceño, era presidente del Congreso Nacional en el Gobierno del general Medina y fue uno de los presos que llevaron allá al cuartel de la montaña, el golpe de Estado del 45, el 18 de octubre la cúpula adeca que derrocó a mi general Medina y este hombre era senador y era presidente del Congreso Nacional, bueno, gran escritor.
Aquí había una crisis de pueblo muy grande, muy profunda, no teníamos pueblo en verdad desde el punto de vista histórico, de categoría histórica o como diría Juan Jacobo Rousseau: “un pueblo existe cuando hay una fuente común de la cual beber y objetivos comunes que buscar”, muchachada, muchachada patria, futuro conjunto que construir y eso es algo que la revolución democrática y socialista ha logrado colocar en el mapa nacional, asentarlo en la historia verdadera, en la realidad nuestra, estamos construyendo un futuro al que ya se le ve el rostro, al que ya se le ve el cuerpo caminando con nuestros propios pies y hay está lo que he presentado al Consejo Electoral y al pueblo como programa, pero ese es el futuro, orientado por cinco grandes objetivos históricos que ya ustedes estoy seguro que han estado leyendo, estudiando, yo sigo estudiando.
Esta mañana estaba estudiando el documento ese que mostró Diosdado ahí, le conseguí algunos errores, Diosdado, Aristóbulo, Jacqueline, algunos errores sobre, de impresión, hay que hacer otras ediciones y hasta una edición de bolsillo hay que hacer, ahora para seguir estudiando y perfeccionando y completando con el debate nacional. Yo invito a todos, no sólo a los partidos, bienvenido el PPT, desde aquí saludo al PPT en sus distintas corrientes, acepto el apoyo del PPT, un saludo al negro Uzcátegui y a Tellería y ojalá se pongan de acuerdo y reunifiquen las bases del PPT con las banderas de Alfredo Maneiro quién fue mi grande amigo y maestro por allá en los años 70, los años 80, lamentablemente se nos fue muy temprano Alfredo Maneiro, para que sigamos conformando el Gran Polo Patriótico, la gran unidad nacional, la nueva hegemonía nacional, democrática, patriótica muchachos, compañeros y compañeras que me oyen, amas de casa, trabajadores, trabajadoras, juventud, estudiantes, campesinos, productores, sector privado de la economía, todos, aquí cabemos todos.
Ahora de esa crisis del pueblo hemos salido, claro que los que siguen en crisis son esas minorías, andan en una crisis de valores, en una crisis de vida, porque no tienen rumbo, por eso los invitamos a que sumen al proyecto nacional Simón Bolívar con las diferencias que podamos tener, basta que seas patriota, basta que ames esta Patria, basta que sientas a Venezuela para que quepas aquí en este proyecto nacional, de futuro, construyéndose.
Entonces cuando digo satélite Miranda forma parte bueno de ese caminar hacia la conformación de Venezuela como potencia, país potencia, independiente, cuándo ustedes por el amor de Dios, díganme cuándo aquí se podía ni soñar en tener un satélite, Diosdado, un satélite, cuándo. Venezuela era una colonia, ahora vamos para el segundo satélite y pronto estaremos, aquí tengo, aquí aprobé también los recursos del Fondo de Desarrollo Nacional 13 millones de dólares para el seguro, la prima de seguro del satélite, 35 millones de dólares adicionales para concluir con el satélite Miranda y luego la fábrica de pequeños satélites, le aprobé que le faltaba 24 millones punto 8 de dólares del Fonden, Fondo de Desarrollo Nacional, es parte de la estrategia financiera de la independencia nacional. Me la paso chequeando eso, aquí tengo: cuánto tenemos en dólares, cuánto tenemos en bolívares, en el Fonden.
Todos los días estoy en eso, le aprobé para la fábrica de pequeños satélites, para el Centro de Diseño de Ensamblaje Integración y Verificación de pequeños satélites -aquí me faltó ponerle una firma- menos mal que estamos hablando aquí, porque estoy revisando las cuentas y no la había firmado, le puse todo todo, menos la firma, ya la firmé. El satélite ¿Qué otra cosa tengo aquí? ¡Ah! He aprobado los recursos para adquirir una empresa que se llama Imelec, una empresa que fabrica ventiladores, licuadoras, planchas, areperas, secadoras de cabello, cafeteras, o sea, electrodomésticos pequeños y medianos. Entonces vamos a adquirir 93% de la empresa en un convenio amistoso con los propietarios, esa empresa, entonces le he aprobado –vamos a ver qué dice aquí- el crédito 11 millones de dólares, para el pago, esto es un crédito, porque la empresa tiene que generar dividendos y cancelarlos por supuesto, crédito de la banca pública, acabo de hablar con el Ministro de la Banca Pública, Marco Torres, para que la banca pública le dé el crédito, puede ser el Banco de Venezuela, o el Banco Bicentenario o el Banco del Tesoro, o el Banco de Industrial o el Bandes ¿verdad?
También estoy aprobando aquí un crédito del Fonden de 21 millones de dólares y de la banca pública, 298 millones de bolívares para concluir con la expropiación y cancelación y reimpulso de la Siderúrgica Nacional, que estamos creando a partir de lo que era la empresa privada Sidetur.
Sidetur sobre todo para la producción de cabillas y materiales de construcción, empresa que va a seguir creciendo.
He aprobado en este momento tres mil millones de bolívares, tres mil millones de bolívares del Fondo Agrícola Especial Ezequiel Zamora para: el financiamiento del ciclo de invierno 246 mil 528 hectáreas, tres mil millones de bolívares: cacao, café, caña de azúcar, cereales, frutales, girasol, hortalizas, leguminosas, raíces y tubérculos, pesca y acuicultura, ganadería doble propósito, maquinaria, equipos e implementos, y forestal. En total todo eso suma: 3 mil millones de bolívares. Esto es para crédito al sector privado y público, los productores pues. Son 92 mil 667 productores. Crédito, esto a crédito, Fondo Ezequiel Zamora.
Bueno, trabajando la economía como les dije.
Y no se cuántos, aquí tengo muchos otros proyectos, pero quería saludarlos. ¿Hay alguna pregunta? ¿Tienen alguna pregunta?
Moderador Sí señor presidente. La colega Madeleine García de Telesur tiene algunas interrogantes también.
Periodista de Telesur, Madeleine García Hola presidente ¿Cómo está?
Presidente Chávez Hola Madeleine ¡Qué tal!
Periodista de Telesur, Madeleine García ¿Cómo le ha ido? Mire, se discute en Río el texto final de la Cumbre, y aún se recuerda su intervención en Copenhague, que usted decía: cambiemos el sistema y no el clima. Países desarrollados se niegan a firmar los compromisos ambientales ¿Cree usted que este tipo de cumbres son el camino? Usted ha advertido además del peligro de la supervivencia de la vida misma ¿qué nos puede decir sobre esto? Y finalmente si tiene la fecha o confirmación de la visita del presidente de Irán y de Bielorrusia acá a Venezuela.
Presidente Chávez Bueno Madeleine, sí ese es otro tema que tengo aquí en la mesa, las carpetas que Nicolás me hizo llegar ayer sobre los avances de último momento de la reunión que ya comenzó a nivel técnico, como se sabe allá en Río de Janeiro.
Estaba viendo ayer el discurso de Fidel de hace 20 años. Yo estaba en Yare hace 20 años, recuerdo cuando ocurrió esa Cumbre de la Tierra allá en Río de Janeiro, estábamos nosotros en prisión poco después del 4 de febrero.
Bueno, está pasando, se está reeditando hasta la última información que tengo lo de Copenhague; los países llamados desarrollados, los países más poderosos, los países capitalistas, los que más han contaminado, los que más siguen contaminando el planeta, se niegan a reconocer y a asumir su responsabilidad para tomar decisiones y frenar el desastre que está como dice Walter Martínez, en pleno desarrollo. Venezuela con los países del ALBA, China más el G77, hemos unido voces para, cada quien con su tono, con su intensidad y su estilo, plantear, exigir como hicimos en Copenhague, en muchos otros debates sobre este tema que en el mundo entero todos asumamos este tema con conciencia, con responsabilidad y en función de los hechos ¿verdad? Quien más contamina tiene que asumir más responsabilidades. No se le puede exigir, como lo decía la viceministra, Claudia Salerno -ayer, antier la vi, anteanoche- no se le puede exigir la misma responsabilidades a todos los países por igual.
Bueno, ese es un debate duro, intenso. Nosotros somos del criterio y así está establecido en el programa presentado al pueblo para el próximo periodo de Gobierno, que se convertirá en la Ley, la Ley Nacional, el segundo Plan Socialista de la Nación, que el camino para salvar a la humanidad está por la vía del socialismo, el socialismo. Y en esto no somos nada originales, ya Rosa Luxemburgo lo decía hace bastantes años: socialismo o barbarie. Allí estamos, aquí estamos, frente a la barbarie, al terrible escenario de destrucción de la vida, de la posibilidad de destruir la vida en el planeta Tierra, es una cosa terrible; y es el capitalismo el modelo depredador destructivo el que ha causado este terrible daño del recalentamiento global, el deshielo, el derroche de los recursos naturales empezando por el agua, el incremento de la temperatura de los océanos y del nivel de las aguas en los océanos, lluvias y diluvios por una parte en unos extremos y grandes sequías en otras, huracanes, tsunamis, etc., en fin es un tema de lo más importante, de los más importante. El canciller Nicolás Maduro me representará en esa reunión cumbre, hemos estado revisando los papeles, las posiciones, y la posición de Venezuela pues se conoce y además se une como ya te dije Madeleine, a todos y a todas con las voces del ALBA y las voces de la mayoría de los países y los pueblos del mundo.
El tema de la visita del presidente Ahmadineyad, también el presidente Lukashenko, me informa el canciller que están confirmadas pero aún estamos haciendo ajustes de días y de horas y ya lo informaremos. Para nosotros es muy importante esta visita de Ahmadineyad, tenemos un conjunto de convenios que están en desarrollo desde viviendas hasta convenios técnicos industriales, cooperación para la seguridad y defensa, como el tema del avión no tripulado que presentábamos la semana pasada y que tanto alboroto parece que ha causado en algunos voceros de la antipatria. Y la visita de Lukashenko, el presidente bielorruso también es muy importante para continuar construyendo ese mundo pluricéntrico, pluripolar, y eso sólo puede hacerlo un país independiente, bueno como lo es Irán, como lo es Bielorrusia, como lo somos nosotros, Venezuela. Países independientes construyendo una red de relaciones políticas, económicas, tecnológicas, de un mundo nuevo, un mundo distinto para lograr el equilibrio del universo y la paz del mundo como está planteado en el Programa de Gobierno que aquí lo tengo, aquí lo tengo a la mano, con dibujos de Omar Cruz, bien bonito está esto. Gracias Madeleine.
Moderador Otra pregunta señor Presidente a cargo de la periodista Dayimar Ayala del diario Tal Cual.
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala Sí, buenas tardes.
Periodista Chávez ¿Cómo se llama ella?
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala Dayimar.
Periodista Chávez ¿Dayimar?
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala Dayimar Ayala.
Periodista Chávez Adelante Dayimar.
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala Aja, tengo tres preguntas Presidente, la primera: el primero de julio comienza la campaña, me gustaría saber si ya ustedes tienen previsto cómo va a ser su inicio de campaña, el acto, puntualizar el tipo de movilización que van a tener. Me gustaría también saber si existe la posibilidad de un debate entre usted y el candidato opositor Henrique Capriles Radonski, y me gustaría también saber en qué consiste la Misión 7 de Octubre, para cuándo estaría lista y cuándo finalmente se concretaría el Polo Patriótico.
Presidente Chávez La última me la puedes repetir, por favor.
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala Sí, ¿en qué consiste la Misión 7 de Octubre?, ¿para cuándo estaría lista? Y también ¿cuándo se concretaría el Polo Patriótico finalmente?
Presidente Chávez Uhm, bueno, ya te respondo, fíjate, tú sabes que, perdóname ya te voy a responder, Diosdado ¿sabes que tengo en la mano que conseguí también? Anoche conseguí esto, fíjate, unas cartas de Yare en cartas, muchas cartas que yo le enviaba a ustedes … aparece Diosdado por aquí, Durán Centeno, Yoel Acosta Chirino, Paúl del Río, aquí cartas de compatriotas, Yubisay Gil, Luis Reyes Reyes, Wilmer Castro Soteldo, Norbis Añez, Visconti Osorio que estaba en el Perú, Rojas, Guillermo García Ponce, aquí hay una carta que le mandé a Guillermo, que en paz descanse desde Yare; Rodríguez Chacín, que estaba clandestino; Domingo Alberto Rangel, Garrido Martínez Coronel, oficiales bolivarianos; Pedro Quiero ¿éste es Quiero Jiménez, no Diosdado?
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Sí, ése es Quiaro.
Presidente Chávez Quiero Jiménez ¿es coronel ahorita o general?
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello General, ya es general.
Presidente Chávez General, mira, Jesús Cruz Arteaga.
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Coronel.
Presidente Chávez Daniel Falótico, aquí está Falótico; Sextari, tenía días que yo no, años que yo no veía esto, lo conseguí por ahí; Manuel Quijada, una carta que le mandé a Manuel Quijada en 1992, esto hace ya 20 años, imagínate tú, noviembre del 92; agosto 92, apreciado compatriota, vamos a ver qué más dice aquí, a la opinión pública venezolana, a la Fiscalía General, a la Federación Médica, es que yo estaba enfermo ahí y no me permitían ni siquiera médico eh, entonces me declaré una vez en huelga, huelga de hambre indefinida y tal [risas] hay de todo aquí; Lino de Clemente, Marisela Arévalo, le mandé una carta a la mayor Marisela que estaba presa allá en Fuerte Tiuna, mujer venezolana protagonista de tu tiempo, amiga mía; marchamos de estos sótanos, mira, fíjate Diosdado lo que yo escribí, lo firmamos todos.
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Umjú.
Presidente Chávez Esto cuando salimos nosotros del sótano del DIM que me lo tuvieron a los cinco comandantes aislados hasta el 21 de febrero, yo recuerdo que, yo no recordaba, escribí esto, fin, 21 de febrero 92, nos marchamos de estos sótanos donde vinimos cargados con la dignidad de todo el pueblo de Venezuela, seguimos donde quiera que vamos con nuestros cantos y nuestros sueños en busca de una patria que no existe, una patria donde ustedes, los funcionarios de la DIM cumplan con verdaderas acciones de resguardo y seguridad para una población hoy arrasada por la miseria y la desesperanza, serán los funcionarios de la dignidad. Hasta siempre por estos caminos rumbeantes hacia el horizonte azul del siglo XXI y firmaron aquí todos los comandantes, Ortiz Contreras, Yoel Acosta, Jesús Urdaneta, Arias Cárdenas y yo y esto lo dejamos, eso se regó por el DIM [risas], nosotros andábamos regando papeles por todas partes Dios mío, bueno, entonces voy a empezar a trabajar un poco estos papeles, tengo que revisarlos, 20 años han transcurrido. Bueno, esta pregunta varias cosas, déjame ver, la campaña comienza el 1º de julio, claro que la derecha está en campaña desde hace tiempo, como Diosdado lo decía, ellos andan en campaña hace tiempo, ve, y bueno, allá ellos, allá ellos pero claro, es el marco de una ley que debería todo el mundo enmarcarse pues, valga a redundancia, pero ellos arrancaron y cuánta plata estarán gastando y de dónde sacarán ese dinero, a nadie le rinden cuentas, eh, en fin, yo lo que hice fue presentar el programa de gobierno y mi candidatura al CNE, bueno como estaba pautado, tenía que hacerlo, tenía que hacerlo, ahora, no estoy en campaña todavía, no estoy en campaña todavía, como tú misma lo has dicho es el 1º de julio, ahora en este momento no tengo a la mano, todavía estamos evaluando opciones, escenarios de por dónde, cuándo comenzar la campaña, no estamos desesperados, los desesperados están allá en el bando opositor, ellos sí están desesperados, nosotros tranquilos y sin nervios, tranquilos y sin nervios haremos una campaña austera, seria, el partido ha estado recogiendo fondos y los aliados también para financiar la campaña, eh, estaremos haciendo nuestra campaña y bueno tendrá mucha fortaleza sabes, eso sí te digo, tendrá mucha fortaleza porque nosotros tenemos un programa y no nos da pena ni andamos escondiéndolo ni tapándolo, no, tenemos un programa, tenemos un programa que además está en marcha, no andamos mintiéndole a nadie ni diciendo las cosas feas, a media voz o a media luz, no, no, por la mitad de la calle como se dice a plena luz, allí están nuestras ideas, nuestro programa, nuestro debate nacional abierto rumbo al socialismo, la revolución bolivariana, democrática, Venezuela país potencia, la independencia nacional, la economía, el desarrollo industrial, la seguridad y la defensa del país, contribuir con el mundo pluripolar, contribuir con la salvación de la especie humana, he ahí, ahí tenemos un programa que además, repito, no está, no ha sido sacado de aquí debajo de la manga o del sombrero de un mago, no está, no ha sido improvisado, repito, está en plena marcha desde hace 13 años el Proyecto Nacional Simón Bolívar.
Ahora no podemos decir lo mismo del bando opositor, de la derecha, porque ellos no es que no tienen programa, es que el programa de ellos es impresentable, esta muchacha cómo es que se llama, perdóneme, la periodista a la que le estoy respondiendo.
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala Dayimar Ayala.
Presidente Chávez ¿Ah, cómo?
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala Dayimar Ayala.
Presidente Chávez Dayimar.
Periodista Dayimar Ayala Anjá.
Presidente Chávez D-a-y-i-m-a-r Ayala ¿De dónde eres tú Dayimar?, perdóname esta preguntita si puedo.
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala De Caracas.
Presidente Chávez Caraqueña Dayimar Ayala, correcto, Ayala, bueno, entonces, fíjate Dayimar, la oposición, tú como periodista y joven venezolana evalúa pues, la oposición, la derecha venezolana no es que no tenga programa, sí lo tiene, sólo que no es propio, no tiene voz propia ni inspiración propia, ni cabeza propia, ni pies propios ni vida propia, es un programa impresentable, sin embargo algunas cosas han salido por allí, porque no todo se puede tener oculto, es bien difícil y sobre todo cuando hay la campaña abierta y sobre todo en un país como Venezuela con absoluta y plena libertad de expresión, ahí está el tema de Pdvsa, por ejemplo, el tema de Pdvsa, nuestra posición es la independencia y la soberanía; la propuesta de la derecha es nombrar un ente que administre el recurso petrolero, por ahí está, hasta lo escribieron pues, de repente lo borran, la propuesta de la derecha, Aristóbulo tú que conoces el tema reivindica la orimulsión que no era parte de la estrategia para, bueno para quitarle valor a la gran riqueza de la Faja Petrolífera del Orinoco y venderla a precio de carbón, la orimulsión, ellos lo escribe, allí está escrito, que esa es una cosa muy buena, que nunca se ha debido eliminar, etc., ¡mentira!, esa es la estrategia del imperio, la estrategia transnacional para adueñarse de la Faja del Orinoco al precio del carbón y allí está uno de los, yo lo dije, el centro de gravedad de mayor peso, la batalla por el petróleo y la gran riqueza que tiene Venezuela, ah no, pero qué es lo que dice la derecha, bueno, nada, puras consignas, puras consignas, de ahí no salen, no hay discurso, no hay discurso, tienen es una ensalada ahí no se sabe de qué sabor, sabor de la, bueno de la chayota parece que es, ve, el chayotismo, entonces nosotros sí tenemos un programa que va a ser discutido, ya empezó a ser discutido con objetivos históricos, objetivos nacionales, objetivos estratégicos, objetivos generales, estrategia y recursos, además, en primer lugar eso, el programa, nosotros sí tenemos organización, una verdadera organización que tiene sus raíces históricas en el territorio nacional, una organización política, popular, social de millones de seres humanos que no es que estamos aquí agrupándonos para as elecciones de octubre, no, no, no, tenemos años en esta batalla, muchos años, ahí están los movimientos sociales, millones y millones de personas, desde los campesinos de allá del Cajón de Arauca, los indígenas allá del Amazonas, de Delta Amacuro, de Ríecito, del Arauca hasta La Guajira; la clase obrera, millones y millones de trabajadores y trabajadoras, los pescadores y pescadoras, la juventud, los estudiantes, amas de casa, cultores, por cierto que hoy, hoy se inaugura, la sesión de inauguración del Festival Mundial de Poesía en el Teresa Carreño, algo muy importante para, esto, para la independencia nacional, la cultura nacional, el brillo de Venezuela, en fin, es una organización de verdad que tiene ahora un comando nacional, unos comandos bien conformados hasta nivel parroquia, hasta nivel barrio, bueno, incluso Aristóbulo hasta nivel centro de votación ¿verdad?
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Sí centros de votación.
Jefe del Comando Carabobo en el estado Miranda, Aristóbulo Istúriz Unidades de Batalla Carabobo al centro electoral, cada centro electoral tiene un comando Presidente.
Presidente Chávez Anjá, hasta cada centro electoral y en eso tenemos nosotros una gran experiencia y esto ha venido madurando, madurando, madurando, madurando, ahhh, con distintas corrientes externas de la más grande diversidad, eso es muy bueno, pero la unidad, la unidad verdadera, no la unidad con saliva de loro o la unidad de la sonrisa ante las cámaras y los abrazos muchas veces falsos, eh, no, es la unidad de los patriotas, de las conciencias, de las almas, de los corazones y esa unidad que precisamente es la que nos ha permitido superar lo que Mario Briceño Iragorry llamaba crisis de pueblo, eh, esa unidad era un sentimiento de pertenencia a algo común, a una historia común, Bolívar por ejemplo, Bolívar es, Bolívar es un líder articulador de esta unidad porque nos identifica, ustedes no ven que a la oposición, no hablan de Bolívar y si hablan es de medio lado, ni dicen República Bolivariana y si lo dicen es entre los dientes, porque Bolívar es del pueblo, es nuestro, volvió y hoy es un factor de identidad y de unidad nacional, Bolívar, o las raíces aborígenes nuestras, o las raíces afrodescendientes nuestras, eso es nuestro, son el concreto que nos une, fuerzas muy poderosas que van conformando este bloque histórico, para decirlo como Antonio Gramsci, el bloque histórico, ahora con nuevos niveles, superiores niveles de organización, el Gran Polo Patriótico, tú preguntabas que cuándo se va a consolidar, eso está en marcha, eso está en marcha, fortaleciéndose cada día más, por eso, mira, el retorno ahora bajo el liderazgo de Didalco Bolívar de las bases del partido Podemos, bueno bienvenido; el retorno del PPT, bienvenido, pero cómo se va a entender la historia sino fuera así, la historia de hombres y mujeres que durante toda la vida estuvieron del lado de la revolución y contra la hegemonía copeyana y burguesa, cómo van aparecer, bueno, algunos vendieron su alma al diablo, los conocemos y algunos dan lástima, algunos dan es lástima, estuvieron en filas patriotas, en filas populares, en filas, pero bueno, así, la historia está llena de traidores y de saltimbanquis y enanos de largas trenzas, diría Mafud Massis, el gran poeta chileno, enanos de largas trenzas, nosotros sí tenemos una organización sólida, sólida, nosotros sí tenemos entonces programa, organización, ah y un liderazgo, la oposición no es que no tenga organización, tienen una organización, bueno, de lo más endeble que cualquier vientico de cola los estrella, echándose cuchillo entre ellos mismos, divididos internamente, conspirando unos contra otros, porque algunos están pensando es en las elecciones regionales, saben, de esa llamada unidad de la derecha algunos están es echándose cuchillo, andan con un serrucho por ahí pensando más bien en gobernaciones y alcaldías porque la mayoría sabe que no van a ganar, es imposible que ganen las elecciones del 7 de octubre, tú lo puedes escriben ahí Dayimar, es imposible desde el punto de vista político, matemático.
Hoy estamos a qué fecha ya es hoy ¿18 no es?
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Dieciocho.
Presidente Chávez 18 de junio, julio, agosto, septiembre, si ya faltan son tres meses y medio y la brecha que hay entre las fuerzas patrióticas y la fuerza de la derecha no es menor de 20 puntos, no es menor de 20 puntos por más esfuerzos que hagan algunos de sacar unos números de no sé dónde y tratar y se ríen nerviosamente, eh, Diosdado estaba leyendo ahí ¿qué números de quién Diosdado?
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Hinterlace, esa da 17 puntos de diferencia.
Presidente Chávez ¿Cómo?
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Esa es Hinterlace, 17 puntos de diferencia da esa.
Presidente Chávez Bueno, la diferencia está en no menos de 20 puntos, por ahí anda la diferencia y además es que la candidatura opositora no levanta vuelo, no levanta vuelo, oye yo hubiera querido en verdad otro contendor, vale, que divirtiera un poco, por eso me referí al Conde del Guácharo, pero el Conde no se inscribió.
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Además mi Comandante.
Presidente Chávez Dime, adelante.
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Mi Comandante si preguntan quién cree usted que ganará las elecciones presidenciales del 7 de octubre el 60 por ciento dice que usted y el 25 por ciento dice que el candidato de la derecha, o sea, se amplía aún más la brecha pues.
Presidente Chávez Claro, pero eso es como si fuera a enfrentarse el Magallanes con el equipo de los Centauros de Sabaneta cuando yo era muchacho, mira, uno podrá muy ser muy sabaneteño y sacar las garras y nosotros teníamos un grito que decía: salga sapo salga rana, Sabaneta siempre gana, salga sapo salga rana, Sabaneta siempre gana, pero en el fondo aunque uno grite Sabaneta siempre gana, Magallanes, Navegantes del Magallanes pues contra, dígame en ese tiempo que Magallanes tenía, Aristóbulo te acuerdas, Camaleón García ¿quién más Aristóbulo?
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Jugó con Aristóbulo [risas].
Presidente Chávez Dámaso Blanco ¿quién más?, no te acuerdas Aristóbulo los demás peloteros de Magallanes en esa época.
Jefe del Comando Carabobo en el estado Miranda, Aristóbulo Istúriz Imagínate, tenía a Dámaso Blanco, tenía a Gustavo Gil.
Presidente Chávez Isaías Chávez, Gustavo Gil y vimos a ganarle allá con Luis Navas, con mi compadre Alfredo Aladna, Adrián Frías, Cigarrón Tapia, Pancho Bastidas, Hugo Chávez, bueno, por más garra que le pusiéramos en el fondo sabíamos que era imposible ganarle al Magallanes de Carabobo, igual pasa con mucha gente de la oposición, ellos podrán reírse con los dientes apretados, pegar gritos y simular, sí, estamos ganando, pero saben, ellos saben en el fondo de su alma que no nos van a ganar las elecciones, aunque voten por la oposición, eso que Diosdado está diciendo ahí pues, a la hora de preguntar, ¿usted cree que ganará quién?, le vamos a ganar y eso va a ser por nocaut, eso va a ser porque nosotros sí tenemos, repito, programa, organización, disciplina revolucionaria y un liderazgo que no es que a Chávez únicamente, no, ahí hay un Partido Socialista, ahí estamos viendo, bueno Jacqueline Farías, una lidereza; Diosdado Cabello, un líder; Aristóbulo, líder; y el que salga allí son líderes que se han venido cuajando, se han venido formando; gobernadores que son líderes en su región, alcaldes, líderes obreros, líderes estudiantiles, lo que llama Gramsci los intelectuales orgánicos en todos los estratos, en todos los niveles, verdaderos liderazgos, bueno y a mi me toca ser el líder pues, el líder de líderes pues.
La oposición no tiene nada de eso, eso si es en verdad, eso sí es verdad un saco lleno de alacranes y serpientes, eh, verdad, no hay liderazgo, oye qué bueno, qué bueno sería que yo tuviera al frente de contendor, oye a un Betancourt chico, oye me hubiera gustado ser un contendiente de Rómulo Betancourt, un Betancourt chico, un Caldera, un Caldera, un Betancourt, un Carlos Andrés incluso, me hubiera gustado tener en verdad un peso pesado chico, pero no, oye en verdad lo que está allí es el nihilismo, la nada, la nada y esa es la crisis, la crisis que tiene la oposición, la crisis no de pueblo, crisis de todo, crisis de todo, de ideas, de liderazgo, de ética, crisis de política, crisis de todo pues, tienen crisis de todo y son la nada, prácticamente no tienen como venir a gobernar a nuestro país, no, esa avalancha de pueblo, ese proyecto, esa pasión, ese amor, como ellos no pueden, no pueden, no tienen cómo, no calzan los puntos ¿cómo fue que yo le dije allá …?, está fuera de ranking; ahora tú me preguntas de un debate, un debate, pero con quién, con quién comadre, perdóname Dayimar, un debate con quién, me puedes aclarar esa pregunta Dayimar, te doy la palabra.
Periodista del diario Tal Cual, Dayimar Ayala Un debate entre usted y el candidato opositor Henrique Capriles Radonski, si existe la posibilidad de que ambos contrasten lo que es su programa de gobierno, el de cada uno pues.
Presidente Chávez A mi me daría mucha vergüenza una cosa de esas, por qué, porque ahí lo que hay es la nada Dayimar, la nada, no te digo, eso sería como poner, como boxear a Cassius Clay en sus mejores momentos con quién, con Diosdado en su mejor momento, que fue boxeador en una época.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Ahí no hay nada, no hay nada que debatir, pero es que no hay idea, es la nada, es el chayotismo, por eso te digo, oye si yo tuviera a Rómulo al frente, a Betancourt, mira yo una vez vi a Betancourt, yo era niño, Rómulo Betancourt, era 1963, por allá, yo estaba en la escuela primaria y nos llevaron a un acto, creo que de entrega de títulos de tierras y estaba Rómulo ahí, lo vi con su pipa, su liquiliqui blanco, qué bueno sería tener a un Rómulo Betancourt, eh, o a Caldera pues lo conocí personalmente no, como se sabe, pero esos fueron políticos de verdad, el mismo Carlos Andrés Pérez, al que le di la mano, esta mano que tengo aquí se la di en el Congreso Nacional, en la sede de Parlamento porque él era senador, ya yo Presidente, el día de mi juramentación primera le di la mano a Carlos Andrés, en su momento fue un líder que arrastró masas y multitudes y un gran orador, yo lo vi, yo estaba aquí cerca, en este mismo palacio donde estoy, en esta casa cuando él era Presidente la segunda vez, pero no, lo que tengo yo al frente es, te repito Dayimar, la nada, la nada, la nada, entonces, bueno, el gran debate que se abra, el de las calles, en las calles, el pueblo, las comunidades, allí está el programa de gobierno para el gran debate, lo demás, te repito, es la nada, Dayimar. ¿Alguna otra pregunta?
Moderador Sí señor Presidente, el colega César Aponte de AN Radio, la emisora de la Asamblea Nacional tiene una pregunta para usted.
Periodista de AN Radio, César Aponte Buenas tardes señor Presidente, en principio quisiéramos preguntar sobre el hecho Presidente que hasta la fecha la oposición venezolana, el oposicionismo venezolano ha reconocido y no ha terminado de reconocer al Consejo Nacional Electoral, eso nos llama poderosamente la atención porque también a esto iría mi segunda pregunta, ¿considera usted señor Presidente si existe en este momento una apología para, estaría en juego por parte de los sectores de la derecha una apología para desconocer estos resultados del próximo 7 de octubre? Porque hasta esta fecha no han reconocido al árbitro; también nos llama poderosamente la atención, Presidente, que se han dado unas amenazas por parte de los sectores de la derecha en estos últimos días donde ellos dicen que ellos sabrán cómo defender ese voto, señor Presidente, y por último, si usted nos puede ofrecer un balance sobre las 54 leyes que fueron aprobadas vía habilitante donde, sin duda, la Ley Orgánica del Trabajo fue una de las más conocidas y aunque por el pueblo venezolano y el Código Orgánico Procesal Penal, señor Presidente en cuanto al beneficio que tiene sobre los privados de libertad y sobre la materia que fue trabajada vía habilitante sobre el COPP, esas son las preguntas.
Presidente Chávez ¿Cómo es que te llamas tú compañero?
Periodista de AN Radio, César Aponte César Aponte señor Presidente.
Presidente Chávez ¿César?
Periodista de AN Radio, César Aponte Sí señor.
Presidente Chávez César Aponte, ¿caraqueño también?
Periodista de AN Radio, César Aponte Sí señor Presidente.
Presidente Chávez Aponte, bueno, mira César, al César lo que es del César, eh, fíjate, este tema que ya lo estaba tocando Diosdado hace un rato, es un tema al que no se le debe perder la vista, yo lo ye dicho de esta manera, nosotros estamos obligados, los patriotas y la mayoría de los venezolanos no sólo a ganar las elecciones del 7 de octubre sino, y eso forma parte, para responder también a Dayimar una de sus preguntas de la Misión 7 de Octubre, eso forma parte de la Misión 7 de Octubre, no sólo obtener una aplastante, vamos a llamarlo así, una aplastante victoria, clara, luminosa, como dice allí el programa de gobierno, mira, aquí está dicho aquí, aquí en la presentación, eh, y en la introducción que yo estaba releyendo esta mañana y ahí fue que conseguí algunos errorcitos, algunos errorcitos de impresión, por ejemplo Diosdado, en la página 2, búscate ahí, en la presentación, el párrafo 3, la independencia entendida desde la hora, desde el aquí nos obliga a ver hacia el pasado para encontrar el rumbo cierto hacia el porvenir, es por eso, estoy leyendo, no, que a la tesis reaccionaria de imperio, ahí le faltó la ele del imperio, del imperio y de la burguesía apatrida contra la patria, —ahí hay una especie de redundancia Aristóbulo tú que sabes bastante de eso puede ser de la burguesía, se le quita apatrida— y de la burguesía contra la patria, nosotros y nosotras le ponemos la tesis combativa, creativa y liberadora de la independencia y el socialismo, como proyecto abierto y dialéctica construcción —ahí faltó, y en dialéctica construcción, en dialéctica construcción, dos puntos— la independencia no ha terminado y la forjamos en nuestra lucha diaria y permanente”.
Hay que tener cuidado con la redacción y los errorcitos, los gazapos que hay por ahí. Bueno, entonces aquí está dicho, aquí está dicho lo de la victoria, para lograr el primer objetivo, la independencia nacional. Gran objetivo histórico dice la página 4, fíjate: “Contempla la necesidad, —el primer objetivo, gran objetivo histórico— defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años, la independencia nacional”. En la segunda columna, “el primero de ellos, relativo a la consolidación de nuestra independencia, se refiere al conjunto de objetivos nacionales y estratégicos en los órdenes político, económico, social y cultural principalmente, cuyo alcance nos permitirá sentar las bases de la irreversibilidad de la soberanía nacional”.
Ahí viene, aquí viene lo que quería decir, lo que quiero resaltar más bien, “contempla la necesidad de garantizar la continuidad del proceso revolucionario, lo que implica lograr la más contundente victoria popular en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012”. Bueno hasta ahí... pero, no sólo la Misión 7 de octubre, no sólo contempla esto, sino además neutralizar, ese es otro objetivo que hay que escribir aquí, por ahí está escrito, hay que explicitarlo Diosdado, Aristóbulo, Jacqueline; y hay que discutirlo con las bases populares, hay que discutirlo con el país. Nosotros estamos obligados a neutralizar, con el menor daño posible, sin que haya una gota de sangre —le pido a Dios—, con el mínimo de sufrimiento y de angustia, ojalá sea cero, neutralizar los planes ocultos de la burguesía; los que están detrás de la candidatura de la oposición.
Esos planes son nefastos, esos planes están escondidos, esos planes son terribles. Ustedes deben recordar cuando Mr. Obama venía para Cartagena de Indias, a la Cumbre llamada de las Américas, y le preguntaron por allá sobre Venezuela; y entonces él de inmediato lanzó la perla, dijo Mr. Obama, Mr. President, eh, Mr. President dijo, Mr. President... dijo, ¿tú recuerdas lo que dijo? Dayimar, tú recuerdas lo que dijo, ¿ustedes recuerdan lo que dijo Mr. Obama? Por allá en Norteamérica saliendo para acá, para Cartagena, ¿quién lo recuerda? A ver algunos de ustedes, los periodistas; César a lo mejor tú me puedes recordar, puedes recordar. ¿Ninguno recuerda? Alguno de los periodistas recuerda, de las periodistas, me puede recordar lo que dijo el presidente Obama, ya viniendo, casi montándose en el avión para la Cumbre de las Américas, sobre Venezuela.
Periodista Sí Presidente, que usted representaba una amenaza para América Latina y el mundo.
Presidente Chávez Bueno eso lo han dicho bastante veces, lo han dicho mucho, pero habló sobre las elecciones del 7 de octubre, ¿no recuerdan?
Periodista Sí que esperaba que fueran en democracia, nos dice aquí también la colega de Ciudad Caracas.
Presidente Chávez Ajá, correcto, gracias hermano, gracias compañero. Fíjate, que el Presidente de los Estados Unidos le pregunten sobre, no le preguntaron sobre las elecciones, le preguntaron qué opina usted de Venezuela y tal; y lo que dijo fue eso, sobre Venezuela yo, lo que aspiramos es que haya elecciones transparentes. Esa es una poderosa señal del plan que tienen aquí el imperialismo, la CIA que anda por ahí suelta dando vueltas por todas partes, la Central de Inteligencia no sé qué, la CIA; y los cuerpos de inteligencia norteamericanos y sus aliados en el mundo, y en conexión con dirigentes de la oposición venezolana, de la ultraderecha venezolana, la ultraderecha norteamericana, y de otros países; la ultraderecha de otros países, algunos muy cercanos geográficamente a Venezuela; no me pregunten, ustedes saben. La ultraderecha, cuál es el plan que tienen, bueno como Diosdado estaba incluso leyendo ahí algunas declaraciones de alguien, ahora yo tengo distintas, otras informaciones que estamos en el respectivo procesamiento; viajes, viajes a otros países.
En algunos casos incluso, tratando de mantenerlos en secreto y nosotros lo hemos descubierto y se los hemos hecho público y después dicen, no, yo me fui a reunir allá con no sé quién y tal; no, yo fui a buscar votos y no sé qué más. Reuniones conspirativas con la ultraderecha de Centroamérica, de algunos países suramericanos, sin duda, Miami y demás, y otras ciudades de los Estados Unidos.
Están tratando de armar un plan, para una vez terminadas las elecciones el 7 de octubre, salir a denunciar fraude, trampa, el tirano Chávez, el dictador Chávez, no acepta la derrota y tratar de generar hechos violentos buscando sangre, buscando heridos y muertos; ¡Dios mío!, ¡Dios nos libre! De todo ese plan perverso, porque no es justo que ni un solo venezolano derrame una gota de sangre producto de estos planes malévolos de quienes no aceptan, no quieren aceptar la voluntad de la mayoría de los venezolanos, voluntad democrática, pacífica; que deberían aceptar el juego democrático.
Allí están en sus gobernaciones, ojalá gobernaran esos estados, sus alcaldías, ojalá se dedicaran a solucionar los problemas del pueblo, a trabajar en coordinación con el Gobierno Nacional; ahí están sus diputados y diputadas, etc., ocupan su espacio, ahí tienen sus empresas muchos de ellos, sus negocios, hasta bancos tienen.
Aquí tengo yo el mapa, el mapa por donde ellos se mueven, en lo político, en lo económico, en lo económico, etc.
Ahora, por esa vía ellos pretenden que se generen aquí hechos de violencia mayor para luego tratar de aplicarle a Venezuela, qué, la fórmula Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, intervención de la OTAN o de los Estados Unidos, de fuerzas imperialistas en Venezuela.
Quién con cuatro dedos de frente y un corazón venezolano, que tenga hijos aquí, que tenga nietos, nietas aquí, que ame este país, pudiera estar pensando en eso. Ah, bueno sólo un grupito de irracionales, ¿verdad? Locos, es una locura, están pensando en eso como una estrategia. Bueno, nosotros estamos obligados a neutralizarlos y a impedirles que esa estrategia tome cuerpo. Por eso hay que ganar las elecciones, las vamos a ganar de manera aplastante digo yo, de manera, con un triunfo gigantesco; para que no quede duda ante el mundo, aquí vendrán observadores, aquí tenemos un sistema electoral y por eso siguen atacándolo, pero nunca antes hubo aquí un sistema electoral como el que hoy tenemos venezolanas y venezolanos.
Aquí hubo el acta mata voto, aquí votaban no sé cuántos miles y miles de muertos. Aquí había gente que tenía hasta 20 y más cédula de identidad, los partidos políticos AD y Copei tenían máquinas de fabricar cédulas. El Consejo Nacional Electoral, aquél llamado Consejo Supremo Electoral, lo manejaban ellos a su antojo, desaparecían urnas electorales, le robaban los votos a la izquierda, que no tenía, ahí sí es verdad que no tenían testigos. Yo lo vi con estos ojos. Los votos que sacaba el PCV y otros partidos de izquierda se los robaban en buena parte del país; acta mata voto pues.
Ahora no, aquí vendrán observadores, un sistema que bueno acepta y se le hacen auditorias antes, durante y después, un sistema, bueno no voy a decir perfecto, vamos a decir casi perfecto pues, y que estamos siempre pendientes, sobre todo el poder electoral, de seguir mejorando y perfeccionando. Bueno ellos van, un sector de la oposición está, esa ultraderecha enloquecida, tratando de armar ese plan pues, tenemos que neutralizarlo y estos ataques contra el CNE, y esos ataques contra nuestra Fuerza Armada, y esos ataques contra el sistema electoral y este no comprometerse con los resultados, sino siempre responder de manera ambigua ante la pregunta sobre ese tema. Nosotros no, yo siempre lo he dicho, nosotros respetaremos el resultado de las elecciones del 7 de octubre, que serán además anunciado bueno por el árbitro, el árbitro, el Consejo Nacional Electoral, lo aceptaremos y lo respetaremos. Ojalá que lo mismo dijeran los dirigentes de la oposición, pero ni uno hasta ahora lo ha dicho, de manera clara y terminante.
Eso es como que uno vaya a jugar pelota y entonces uno diga, no, no, yo no aceptare si me ponchan, lo que el pueblo diga, lo que la tribuna diga, si es strake o es bola, ahora imagínate tú, cómo se juega pelota así; no se puede jugar, se requiere responsabilidad, reconocimiento a las reglas del juego y al árbitro electoral y a las instituciones.
Afortunadamente en estos años Venezuela, ha venido madurando, el pueblo ha venido madurando y cuando digo el pueblo, me refiero también a esos sectores de oposición, que yo estoy seguro que no van a seguir el camino de la locura, y yo invito a los que andan pensando en esto, que lo piensen mucho, mucho, pero como también lo he dicho, no, que esto no suene a amenaza; si incursionan por ese camino se van a arrepentir, se van a arrepentir; porque nosotros responderíamos con mucho vigor, profundizando la Revolución Socialista, como lo hicimos allá el 11 de abril, como lo hicimos después del sabotaje petrolero, profundizando la Revolución Socialista; esa sería nuestra respuesta y ustedes saben que no somos cuatro gatos, somos millones, como dice el himno de nuestro partido; somos millones una sola voz, que saldríamos a las calles, que saldríamos desde los campos, que haríamos todo lo que tenemos que hacer para defender la democracia venezolana, la institucionalidad venezolana y la paz del país; y la voluntad de la mayoría. No se van a poder imponer esos planes de violencia y de locura, pero hay que estar alerta.
Yo siempre estaré llamando al país, estar alerta ante esa amenaza pues de estos sectores enloquecidos de odio, de odio, quieren a todo trance volver a adueñarse de las riquezas del país, y ahí está —repito— el centro de gravedad de más peso; sobre todo la industria petrolera, la riqueza más grande del país y las riquezas nacionales pues. Pero lo primero es el petróleo.
Ahí estaba yo explicando el viernes pasado, el viernes económico el tema del gas pues, ese gas ya lo tenían empaquetado y comprometido para llevárselo igual que la Faja del Orinoco, y resulta que a finales de este año vamos a estar trayendo los primeros 300 millones de pies cúbicos de gas natural, de allá del proyecto Mariscal Sucre, off shore, al norte de Paria estamos lanzando el gasoducto; y con ello vamos ¿a qué? A sustituir 50 mil barriles de diesel de las termoeléctricas y eso bueno nos va a liberar, esos 50 mil barriles diarios, 50 mil barriles vamos a exportar; y en febrero vienen 300 millones de pies cúbicos de gas, más del proyecto Rafael Urdaneta allá en Paraguaná, y esos son miles de millones de dólares, que yo estoy sacando la cuenta, ya de esos ingresos del año que viene. Y el petróleo, y la industria, la industria nacional.
Aquí tengo, fíjense ustedes por ejemplo. Voy a decir esto, déjame ver, aquí está la industria y la economía nacional. Fíjense, Bolivariana de Puertos —pongan cuidado de esto, que antes no daba un centavo de dividendos— recuperada ahora por el estado nacional, los puertos de Venezuela, aquí me están transfiriendo 300 millones de bolívares, correspondiente a utilidades del ejercicio económico-financiero de 2011, 300, los puertos del país. Los aeropuertos, vamos a ver aquí está el transporte aéreo, 20 millones, utilidades correspondientes al ejercicio financiero 2011, cuando estoy aprobando aquí los recursos para, aquí está la fábrica Inelec, Inelec, fabrica de licuadoras, tostadoras, planchas, aires acondiciones no, ventiladores; estamos pensando no sólo en el mercado nacional, sino también en el mercado internacional; América Latina y el Caribe.
La petroquímica, ese es otro potencial que está en pleno desarrollo, está despertando el potencial, la petroquímica; la minería, las grandes reservas de oro que estamos recuperando, eso estaba entregado a transnacionales. El coltan, mineral estratégico bueno que hemos descubierto allá en el Amazonas y en Bolívar. El hierro, la bauxita, las reservas más grandes del mundo que ahora la estamos certificando; y bueno adelantando un proyecto de Guayana Socialista, solventando infinidad de problemas de todo tipo en esa región, en esa región.
Durante tantos años, ahí se acumuló una problemática muy grande, no sólo financiera y técnica, no, también humana, ética, política. Las grandes riquezas para la agricultura, el proyecto del cacao, del café, la soya, todo ese complejo que estamos instalando allá en el oriente del país. Bueno, algún día Venezuela comenzará y más pronto que tarde, a exportar soya y derivados de la soya, no sólo cómo se llama, abastecer el consumo nacional, exportar. De ahí el proyecto agrícola y agroindustrial.
En fin, todo eso tenemos que cuidarlo, la independencia y el desarrollo del país. Bueno me voy a despedir, Diosdado para que tú sigas ahí respondiendo preguntas, Aristóbulo, Jacqueline.
Primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello Sí señor.
Presidente Chávez Jacqueline, van muy buenos los edificios que estamos haciendo en Caracas, hay que buscar mas terrenos, para seguir haciendo esos pequeños edificios bien bonitos y seguir bajando gente de las zonas más riesgosas, allá en los cerros que se derrumban, en la orilla de las quebradas, etc., es impresionante. Ayer yo di unas vueltas por Caracas y estaba, llamé a Farruco muy emocionado porque vi como se están levantando los nuevos bloques ahí de la plaza —perdón— de la avenida Bolívar a ambos lados, allá arriba frente a Parque Central, se están levantando ya los edificios, ya tú puedes ver y cientos de edificios, ni que se diga Fuerza Tiuna, miles de apartamentos se están levantando allí, para y no sólo como dijeron algunos, no eso es para los militares, no, no, los militares por supuesto, tienen los mismos derechos que el pueblo.
Uno de los convenios que hoy se está trabajando entre la Fuerza Armada, Ministerio de Defensa, Ministerio de Vivienda, es la construcción de viviendas para los militares pues, los sargentos, los tenientes, los capitanes, los coroneles, los mayores y su familia; otro convenio con turismo para las vacaciones de los militares, para que vayan a conocer, con créditos que el estado les da, Canaima, Los Roques, las maravillas de Margarita, Los Andes, los Llanos, turismo, recreación.
Los militares nunca tuvimos eso —Diosdado— tú te acuerdas, no, ahora atención igual que el pueblo, sin privilegio de ningún tipo, igual que el pueblo, proyectos turísticos, de recreación. Pero te quería felicitar Jacqueline a ti y a Farruco, y a Jorge el Plan Catia, en la Base de La Carlota, vi que está avanzando el proyecto del Parque Simón Bolívar para reglarle a Caracas y eso va a beneficiar mucho, en primer lugar a los sectores medios, eso es para todos, Caracas y para todo el país; pero sobre todo en los sectores medios que viven en esa zona ¿no?, ¿ah Jacqueline?
Jefa de gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría Sí Presidente, todos los proyectos de recreación, que ahora sí es un derecho la recreación, gracias a la Revolución Bolivariana, todas las plazas, parques, bulevares que venimos rescatando en Caracas para el disfrute de todas y todos. Uno ve ahí, la avenida Bolívar es una prueba, ahí no caminaba nadie, y desde que se pusieron los parquecitos allí, que los puso el alcalde Jorge Rodríguez, eso está lleno de niños, niñas, madres y padres cuidando a sus hijos, disfrutando de ese espacio.
Imagínese cuando estén listas todas esas viviendas, que además tendrán todo su equipamiento urbano, todo, escuela, parques y demás; todas esas viviendas le van a dar una gran vida a esa gran avenida, la avenida Bolívar.
Presidente Chávez Y yo recuerdo que, esa parte de la avenida Bolívar, el Parque Vargas donde está ese bosque bonito ahí, eso se la pasaba era full de hermanos indígenas, que vivían en la indigencia, ¿te acuerdas Aristóbulo? Cuando tú eras alcalde, recurso que, niños de la calle, niños de la calle, niñas de la calle, y como va cambiando todo, como sigue cambiando Caracas, como sigue cambiando Venezuela.
Aristóbulo y ¿cómo está la organización de las bases? Cuéntame rapidito.
Jefe del Comando Carabobo en el estado Miranda, Aristóbulo Istúriz Bueno Presidente, estamos ahorita culminando todo el proceso de organización de los comandos parroquiales y los comandos de unidades de batalla, que son los comandos del centro electoral.
Ya tenemos también Presidente, estamos formando 100, más de 100 mil compatriotas como testigos, formamos lo de los estados, lo de los municipios, lo de las parroquias, los de los, los formadores de los centros electorales y ya estamos formando 3 compatriotas por cada mesa electoral.
También en la línea de agitación Presidente, estamos, tenemos puntos rojos en todos los municipios, a partir de ahorita estamos instalando los puntos rojos en cada una de las parroquias y los centros electorales.
Es decir, donde está la unidad de batalla electoral. Ahora la visita casa por casa, se han contactado 2.326.217 hogares, casa por casa, además atendiendo caso por caso ¿no?; de los inscritos Presidente, de esa visita de 1.769 mil hogares, hemos contactado como le dije, 2.326 mil compatriotas y se han inscrito en el partido, 485 mil compatriotas jóvenes, pasamos de 500 mil pero hubo un problema ahí con las máquinas para la transcripción, pero hay más de 500 mil nuevos inscritos, de los cuales el 96 por ciento son jóvenes Presidente, y 92 por ciento son nuevos electores.
Y estamos en el 1 x 10, es organizando el 1 x 10. Aquellos compatriotas que son militantes activos de la Misión 7 de Octubre, a completar su comité patriótico, que está entre 8 y 15 compatriotas. De esos equipos, hemos conformado ya 370.408 comités patrióticos. Y estamos en ese proceso trabajando con entusiasmo y ahora le estamos incorporando Presidente, el plan para discutir el programa, e ir hacia la construcción del plan, el II Plan Socialista.
Presidente Chávez Oye, que bueno Aristóbulo, y además bueno felicitaciones a ti y a Diosdado, a Jacqueline y a toda la Dirección nacional de nuestro partido y del Gran Polo Patriótico, que tiene que seguirse ensamblando, articulando, consolidando. Tenemos pendiente la juramentación de los comandos parroquiales, estadales ¿no?; en un evento nacional que se está preparando por allí.
Anoche estuve hablando con el ministro Giordani, y él está muy interesado en incorporarse a esos debates sobre el programa, el programa de gobierno para que coordinen con él y dentro de ese plan, ese plan de discusión, de fortalecimiento, ampliación, profundización del programa de gobierno. Hay que desatar todo ese potencial. Además yo veo Aristóbulo que hay mucha pasión, mucha pasión en las calles, pasión patria pues.
Bueno, sigan adelante con ese esfuerzo, yo desde aquí los acompaño y los acompañaré en los eventos correspondientes y preparándome para esa campaña, julio, agosto, septiembre, hasta el 8 de octubre para la gran victoria.
Tengo que trabajar, aquí me llegaron ya las carpetas de los, ese es otro trabajo duro que tengo aquí, los ascensos militares, de mucha importancia para el país, ascensos, me corresponde revisar a capitanes de navío, coroneles, generales de brigada, contralmirantes, mayores generales, generales de división, almirantes de la Fuerza Armada; después de meses de trabajo. Ese es otro trabajo importantísimo, un aspecto de mucha importancia para seguir fortaleciendo bueno el bolivarianismo y el patriotismo en los cuadros militares.
Más nunca la burguesía tendrá aquí una Fuerza Armada, como aquella que tuvo durante mucho tiempo y cuyos últimos vestigios fueron la Plaza Altamira, la Plaza Altamira, últimos vestigios tragi-cómicos, pero que fue una Fuerza Armada al servicio de la burguesía nacional para hacer masacres, perseguir al pueblo, matar periodistas, torturar periodistas, torturar dirigentes estudiantiles, matarlos, desaparecer gente, etc.
Alguna pregunta, por allá veo a las muchachas que quieren preguntar, ¿no tienen hambre ustedes?, ¿no han almorzado?, ¿ustedes no han almorzado?
Periodista del Diario Ciudad Caracas, Yuleidis Hernández Hola Presidente, buenas tardes. Mi nombre es Yuleidis Hernández, soy del Diario Ciudad Caracas, y quería hacerle unas preguntas.
El próximo sábado se conmemora 191 años de la Batalla de Carabobo, es la gesta que le da el nombre a su comando de campaña. ¿Qué actividades tienen previsto?
El presidente Rafael Correa anunció, que le gustaría visitar el país, ¿para cuándo está prevista esta visita?
Y lo otro tiene que ver con las propuestas que ha hecho el candidato opositor Henrique Cariples Randonski que siempre ha hablado, le ha vendido al pueblo de continuar con las misiones, sin embargo cuando uno revisa su plan de gobierno, la palabra misión no figura en ninguna parte; ¿cuál es su opinión al respecto? Gracias.
Presidente Chávez Ah, Yuleidis ¿no? Ciudad Caracas. Bueno, varias preguntas me lanzaste muchacha. El 24 de junio día del Ejército, bueno en primer lugar estamos trabajando con el Ministro de Defensa, el comandante del Ejército, los eventos correspondientes a la conmemoración de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano, un ejército que ha recuperado su camino ¿sabes? Y yo como soldado de ese ejército, no saben ustedes cuán orgulloso me siento, cuán orgulloso de ser soldado de ese nuestro Ejército Bolivariano.
Como decía Bolívar: Venezuela nació en un vivac, Venezuela nació hecha ejército. Y como tu preguntas, es además el Día de la Batalla de Carabobo, como sabemos pues, y se está preparando algún evento político que corresponde al partido anunciarlo, corresponde al partido, algún evento político me informó Elías que le habían consultado, pero corresponde al partido anunciarlo. Yo como jefe de Estado y de Gobierno, me limito en este momento a responderte sobre la importancia de que todo el país conmemore el Día de la Batalla de Carabobo, 1.821, lo que ello significó para la independencia nacional.
Y como lo dice el mismo Arturo Uslar, el gran Arturo Uslar, gran escritor lo dice así: Cuando el camino llegó a Carabobo, vean ustedes que bonito esto y que profundo, cuando el camino llegó a Carabobo, iba Bolívar adelante, iba Bolívar adelante y exigía mucho. Hoy, tantos años después, tenemos a Bolívar detrás y el compromiso no ha hecho sino crecer. Carabobo, Carabobo.
Yo lo diría parafraseando a Uslar, seguimos teniendo a Bolívar al frente, no es que lo tenemos detrás, lo tenemos al frente a Bolívar y el compromiso no ha hecho sino crecer, Carabobo no ha terminado pues, Carabobo es la independencia nacional, Carabobo es la dignidad nacional, Carabobo no es sólo el día del Ejército, es el día del pueblo hecho Ejército. El día de Bolívar, el día de la gloria, el día de la gran victoria. Cuánto pasó para llegar a Carabobo, cuántos años de resistencia indígena, cuánto sacrificio, cuánta batalla después de 1810, 1811, bueno 10 años, más de 10 años de guerra revolucionaria, de sacrificio; cuántos venezolanos murieron, cuántos quedaron en el camino y venezolanas para llegar a Carabobo.
Y el Ejército, lo que significa el Ejército para nuestro país, es de Andrés Eloy Blanco muchachas y muchachos, una frase memorable, en un discurso que dio Andrés Eloy siendo diputado, un 24 de junio. Andrés Eloy dice, algo así como esto, la democracia —dice— es como una nube cargada de agua, que llueve sobre los campos para que crezca la patria. Algo así, y luego dice, pero esa nube tiene dentro de ella un rayo, un rayo que cuando no ha de herir, alumbra y ese rayo es el Ejército. Y el Ejército, y el pueblo, y entonces el hace uso de su maravilloso don de la poesía y de la palabra, cuando dice: Ejército y pueblo, luz del rayo y agua, agua y luz, la fórmula del iris; la grandeza, la fórmula del iris, del arcoiris. Andrés Eloy Blanco, el gran poeta, el bardo cumanés.
Luego, tú preguntas también sobre las misiones. Eso forma parte de la hipocresía y además, eso no es nuevo en la derecha venezolana, no, no, no, hay que recordar la canción, de las canciones de Alí Primera, que recoge buena parte de esa hipocresía. Pero veamos la historia más allá de la canción de Alí, nos hablaron de democracia, la democracia más perfecta del continente, la democracia pero en el fondo era contra el pueblo, así que no era democracia aquello. Entonces es el mismo discurso, el mismo discurso.
Ahora en este momento, con la crisis que tiene la oposición, crisis de liderazgo, crisis de ideas, crisis de todo, lo cual los convierte en la nada, porque cuando hay crisis de todo el resultado es la nada, entonces tratan ellos de agarrarse, tratan ellos de agarrar como un paraguas, como un salvavidas en algunos de nuestros maravillosos programas como las misiones, programas revolucionarios, socialistas, pero todos sabemos que esa es una gran farsa y por eso es que, como tú decías, eso no, pues no aparece ni en su discurso sino de vez en cuando, ni aparece en su programa, en sus papeles, esos papeles que sacan por ahí, no, las misiones son un instrumento para el socialismo, para la revolución, por tanto la burguesía y lo que está detrás del majunchismo y su candidatura es contrario a las misiones, al espíritu, a la letra y a la realidad de las misiones y las grandes misiones, cómo, quién puede creer que a la burguesía venezolana le gusta o va a apoyar la Misión Mercal, por ejemplo, si de allí ellos dejan de explotar y llevarse miles de millones de bolívares todos los años, pero miles de millones de bolívares con la especulación de los alimentos, de los medicamentos; quién puede pensar que a la burguesía, la gran burguesía le va a gustar la Misión Barrio Adentro, que atiende gratuitamente y da medicamentos gratuitos y con equipos de alta tecnología a millones y millones de personas, millones y millones de consultas que equivalen a miles de millones de bolívares al año que ellos dejan de percibir, porque hasta la clase media se beneficia de Misión Mercal, de Misión Barrio Adentro, hospitales, clínicas populares, centros diagnósticos integrales con tomógrafos, laboratorios de todo tipo, exámenes, imagenología, quirófanos, medicamentos gratuitos, atención a toda hora desde el barrio hasta la urbanización, desde la gran ciudad hasta el pueblo indígena; quién puede creer que la burguesía que está detrás del majunchismo y su nihilismo le va a gustar o va apoyar que la Gran Misión Vivienda Venezuela cuando dejan de ganar ellos miles de millones, se les va de las manos una gran tajada con las estafas inmobiliarias y la fabricación de viviendas, muchas veces de mala calidad, apartamentos para vendérselos a la clase media y al pueblo explotándolo, un apartamento que nosotros estamos construyendo a 300 mil bolívares ellos, bueno, lo venden a 1 millón de bolívares estafando al país; quién puede pensar que las misiones, no mentira, esa es una gran mentira, ahora eso lo saben ellos mismos que es una gran farsa, nosotros sí vamos a continuar profundizando las misiones, pronto vamos a lanzar la nueva gran misión, estamos haciendo los últimos ajustes, la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, una nueva gran misión para contribuir con la seguridad en las calles, en los barrios, urbanizaciones en esta batalla contra el crimen, contra la delincuencia, contra el hampa, batalla que forma parte de la defensa del país, de la defensa la soberanía y de la vida y profundizando la Gran Misión Alimentación, la Gran Misión AgroVenezuela, la Gran Misión Saber y Trabajo, la Misión Guaicaipuro, la Misión Robinson, la Misión Sucre, la Misión Ribas, son misiones para la revolución y para el socialismo, por tanto son misiones anti-burguesas y la burguesía es contraria a esas misiones, eso los be el país pero ya que tú me preguntas pues yo lo reflexiono de nuevo.
Bueno, ahora sí me voy a despedir Diosdado y a todos ustedes, muchas gracias por su paciencia.
Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello No, gracias a usted mi Comandante.
Presidente Chávez Muchas gracias, sigan ustedes ahí, seguramente habrá más preguntas para ustedes, yo quería saludarlos y comunicarles algunas cosas, bueno, seguimos en contacto como dicen, hasta la victoria siempre.
Asistentes Viviremos y venceremos.
Presidente Chávez Muchas gracias, bueno, buenas tardes a todos, gracias, gracias, gracias.
viernes, 17 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
Venezuela violenta Orlando Araujo
Descarga y leelo...
En este ensayo hay varios años de trabajo, de meditación y de experiencias intensamente vividas. Sin tener la verdad agarrada por las barbas, he venido cotejando mis observaciones con la realidad y he comprobado un grado de correspondencia y de ajuste que anima a entregarlo al editor con la seguridad de cumplir, dentro de mis humanas limitaciones, la responsabilidad fundamental que se le exige al escritor:
escribir cuando se tiene algo que decir, cuando se considera necesario decirlo y cuando es más fuerte esa necesidad que los miedos adyacentes
escribir cuando se tiene algo que decir, cuando se considera necesario decirlo y cuando es más fuerte esa necesidad que los miedos adyacentes
lunes, 13 de junio de 2016
Gobierno Bolivariano y red privada evaluaron distribución de alimentos a través de los Clap
http://www.conelmazodando.com.ve/gobierno-bolivariano-y-red-privada-evaluaron-distribucion-de-alimentos-a-traves-de-los-clap/
Comentario
Por Favor Tenemos que crear más centros de acopios, por ejemplo: en Carúpano, todos estos centros están colapsados porque atienden a los demás municipios, es decir: el municipio Bermúdez atiende a los municipios Andrés Mata, Andrés Eloy Blanco, Benites, Arismendi y Ribero... debemos crear centros de acopio en los municipios foráneos, para que la comida llegue a cada municipio, y los CLAP puedan recibir de su municipio y no tengan que estar aventurando fuera de sus territorios.
Desde este punto de vista:
Hagamos como hacen las corporaciones de alimentos, o como ya nosotros estamos organizador, de acuerdo a las áreas de defensa integral, hagamos áreas de abastecimiento alimentarios, que reciban de las zonas de abastecimiento alimentario, y estas que reciban de las regiones de abastecimiento alimentario, una corporación de distribución de alimentos, ya es hora de que mercal, pedal, bicentenario, dejen de generar colas vendiendo individual, tenemos los CLAPs, y estos deben consolidad un local donde recibir sus alimentos, y garantizar la comida de los vecinos, para que ellos no tengan que aventurar, como estos comités son de carácter político, el CLAP que se desvié y su pueblo no esté contento debe ser cambiado como lo establece el libro rojo.
Es hora de hacer y hacer las cosas bien, y no confiarse de nadie porque los traidores están dentro de las filas de la nuestra democracia socialista participativa y protagónica, recuerden que la mejor técnica de omitir la traición es aplicando la lentitud en el cumplimiento de la misión y causando malestar al pueblo, es hora de tomar medidas como los responsables que no dan buenos resultados,
camaradas es hora controlar la guerra Neurocientífica publicitaria y de acaparamiento de los alimentos del pueblo, con esa técnica de hacer pasar hambre al pueblo, nos ganaron el 6D15, es hora de evitar que ellos ganen las gobernaciones, porque su plan es hacer pasar hambre al pueblo, hablar de referendo para que la revolución no hable de elecciones de gobernadores y legisladores estadales, y ellos repetir la receta del 6D15,
...
LA OPOSICIÓN QUIERE GANAR ELECCIONES MATANDO DE HAMBRE AL PUEBLO VENEZOLANO.
ES HORA DE CREAR UNA... SI SOLO UNA CORPORACIÓN NACIONAL DE PRODUCCIÓN, ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y RED DE BODEGAS CLAP, PARA SALVAR LA DEMOCRACIA SOCIALISTA REVOLCARÍA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA QUE NUESTRO PRESIDENTE ETERNO HUGO CHÁVEZ NOS DIO.
…
POR NUESTRO DERECHO A PARTICIPAR EN LAS POLÍTICAS PUBLICAS DE NUESTRO PAÍS
VIVIREMOS Y VENCEREMOS
Comentario
Por Favor Tenemos que crear más centros de acopios, por ejemplo: en Carúpano, todos estos centros están colapsados porque atienden a los demás municipios, es decir: el municipio Bermúdez atiende a los municipios Andrés Mata, Andrés Eloy Blanco, Benites, Arismendi y Ribero... debemos crear centros de acopio en los municipios foráneos, para que la comida llegue a cada municipio, y los CLAP puedan recibir de su municipio y no tengan que estar aventurando fuera de sus territorios.
Desde este punto de vista:
Hagamos como hacen las corporaciones de alimentos, o como ya nosotros estamos organizador, de acuerdo a las áreas de defensa integral, hagamos áreas de abastecimiento alimentarios, que reciban de las zonas de abastecimiento alimentario, y estas que reciban de las regiones de abastecimiento alimentario, una corporación de distribución de alimentos, ya es hora de que mercal, pedal, bicentenario, dejen de generar colas vendiendo individual, tenemos los CLAPs, y estos deben consolidad un local donde recibir sus alimentos, y garantizar la comida de los vecinos, para que ellos no tengan que aventurar, como estos comités son de carácter político, el CLAP que se desvié y su pueblo no esté contento debe ser cambiado como lo establece el libro rojo.
Es hora de hacer y hacer las cosas bien, y no confiarse de nadie porque los traidores están dentro de las filas de la nuestra democracia socialista participativa y protagónica, recuerden que la mejor técnica de omitir la traición es aplicando la lentitud en el cumplimiento de la misión y causando malestar al pueblo, es hora de tomar medidas como los responsables que no dan buenos resultados,
camaradas es hora controlar la guerra Neurocientífica publicitaria y de acaparamiento de los alimentos del pueblo, con esa técnica de hacer pasar hambre al pueblo, nos ganaron el 6D15, es hora de evitar que ellos ganen las gobernaciones, porque su plan es hacer pasar hambre al pueblo, hablar de referendo para que la revolución no hable de elecciones de gobernadores y legisladores estadales, y ellos repetir la receta del 6D15,
...
LA OPOSICIÓN QUIERE GANAR ELECCIONES MATANDO DE HAMBRE AL PUEBLO VENEZOLANO.
ES HORA DE CREAR UNA... SI SOLO UNA CORPORACIÓN NACIONAL DE PRODUCCIÓN, ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y RED DE BODEGAS CLAP, PARA SALVAR LA DEMOCRACIA SOCIALISTA REVOLCARÍA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA QUE NUESTRO PRESIDENTE ETERNO HUGO CHÁVEZ NOS DIO.
…
POR NUESTRO DERECHO A PARTICIPAR EN LAS POLÍTICAS PUBLICAS DE NUESTRO PAÍS
VIVIREMOS Y VENCEREMOS
sábado, 11 de junio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)